Cerrar

CONCURSO NACIONAL DE ARQUITECTURA PARA LA ACTIVACIÓN DE UN ESPACIÓ PÚBLICO EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

C O N V O C A

FIGURA 1. Mapa de la ZONA RIBERAS y la ubicación del sector urbano donde se realizará la intervención.
FIGURA 2. Análisis físico del polígono donde se desarrollará el conjunto.
FIGURA 3. Perfil sociodemográfico ( 1500 mts), cercano al polígono de intervención.
FIGURA 4. Mapa del ámbito urbano y localización del terreno (Anexo localización)





Aclaraciones y dudas del Concurso Nacional de Arquitectura para la Activación de un espacio Público en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua. 

Solicitando información y algunos archivos solicitados, necesarios para la elaboración de proyecto.

R: En el Drive que les compartió, en la carpeta 2., se agregó un .dwg con la mayor información que se pudo obtener de lo solicitado (tiene la fecha de hoy en el nombre). 

En cuanto a arbolado solo se ubican los de mayor tamaño, existen en la zona arboles pequeños, los cuales a necesidad del proyecto se pueden reubicar, al igual que el mobiliario urbano, que es muy escaso y en condiciones no óptimas. 

En cuanto al tipo de suelo no se ubicó la información solicitada, sin embargo, en la misma carpeta está adjunto una carta edafológica de la Ciudad, espero sea de su utilidad. 

Se comparte de igual manera la página del SIGMUN, dónde podrán encontrar también información de apoyo en referencia al entorno del parque.

https://geoportal.mpiochih.gob.mx/sigmun/apps/webappviewer/index.html?id=abab1eab03774ce18c3610b842f11264

R: No hay límite, por lo menos debe haber 1 arquitecto al 100% colegiado con registro nacional actualizado.

R: Si pueden hacer la inscripción, hacer el pago correspondiente de la misma y enviar el documento faltante (folio en el registro nacional) en cuanto lo tengan para que quede la documentación completa, en caso de no enviarlo después sería motivo de descalificación.

R: El banco de arena no entra en el polígono.

R: Son planchas de concreto no activas ( se considera como pre existencia, únicamente lo que está señalado en levantamiento topográfico)

R: Los polígonos del topógráfico es solo referencia del “levantamiento” lo adecuado es considerar el polígono (todo el perímetro).

R: Es una cancha de usos múltiples, está marcada en el plano.

  1. Las bases menciona la posibilidad de descargar el plano Topográfico, pero no es posible descargarlo...

R: Es necesario realizar el proceso de registro completo para poder descargar los anexos que no están disponibles en la pagina web.

R: No es posible

R: Existen actividades comunitarias que se realizan en el salón de usos múltiples considerado como pre existencia.

R: concursoespaciopublico@fcarm.org.mx

R: La extensión es libre considerando que es un proyecto integral.

R: Plano de paisajismo (plano llave, por zonas, módulos de plantación y detalles con referencia al PLAN DE REFORESTACIÓN)

x