Arq. Honorato Fernando Carrasco Mahr
Arq. Honorato Fernando Carrasco Mahr
Presidente CAMSAM 2021 – 2023
Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México, se tituló en 1986, con Mención Honorífica. Su trabajo lo ha llevado a combinar tres esferas del quehacer arquitectónico:
Enseñanza y Academia. En 1991 se incorporó a la Universidad como profesor de asignatura y desde el año 2011 es profesor definitivo titular «A» de tiempo completo, en el área de proyecto. Destaca su labor como “Académico responsable” del equipo “CASA UNAM”, en el “Decatlón Solar Europa 2014” en Versalles, Francia, donde se obtuvo un primer lugar en “Ingeniería y Construcción” por primera vez para un equipo latinoamericano.
Ha ostentado diversos cargos académico-administrativos, llegando a ser Secretario General de la Facultad de Arquitectura en el periodo 2008-2016 y representante ante los Comités Académicos de los programas de Maestría y Doctorado en Urbanismo y Arquitectura del Posgrado de su Facultad de 2008 a 2012. Ocupó la Coordinación de Vinculación y Proyectos Especiales de la FA del 2004 al 2008.
Ha participado en múltiples talleres internacionales e impartido conferencias y seminarios en distinguidas Universidades tanto dentro del país como en EUA y Latinoamérica. Es compilador y coautor del libro diversas publicaciones.
Labor Gremial y Asociaciones. Es miembro de distintas asociaciones profesionales, entre las que destaca el Colegio de Arquitectos Mexicanos y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos -desde hace 30 años-, en donde se ha desempeñado como Consejero de la VP de Asuntos Académicos (2014-2016), así como Vicepresidente de Asuntos Urbanos (2016-2018) y de Asuntos Académicos (2018-2020), actualmente Presidente de los Consejos Directivos para el periodo 2021-2023.
Labor Profesional. Su trabajo se ha desarrollado en lo individual y en equipos multidisciplinarios alrededor de distintas tipologías arquitectónicas y su obra ha sido publicada en artículos y compilaciones coordinadas por connotados investigadores de la Arquitectura; así mismo, su trabajo ha sido merecedor de múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, donde destacan 2 medallas de Plata en las Bienales nacionales de 2004 y 2012 y una mención en la Bienal Iberoamericana de Montevideo en 2004.
Av Constituyentes #800
Col. Lomas Altas
11950 Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Arq. José Manuel Trigos López
Arq. José Manuel Trigos López
Arquitecto egresado de la Universidad del Valle de México en 2014, con reconocimiento por su tesis titulada Implementación de la Unidad Deportiva “El Tanque” en el Municipio de Toluca presentada en el 4° Congreso Nacional de Investigación UVM 2013 y en los Foros de Consulta Estatal ciudadana con el tema: Infraestructura, edificación deportiva y recreativa en 2016.
Dentro de su preparación profesional ha obtenido las certificaciones como Director Responsable de Obra y Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico en el Estado de México, así como la acreditación como Evaluador de Daños de la INFE por el INIFED, asimismo es certificado en Autocad Autodesk, además se desenvuelve como calígrafo y acuarelista.
En el camino profesional se integró en diferentes segmentos de la construcción como la obra pública y privada, desarrollando y supervisando proyectos en materia de vivienda, restauración, imagen urbana, recuperación de espacios, obra civil, etc.
Todo ello le ha permitido tener espacios de diálogo y escritos en diferentes medios de comunicación publicando para la Revista CAEM el artículo titulado “El Deporte y la Arquitectura Deportiva” (2016), para la revista Construyendo México de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción los artículos “Sinergia Inteligente: Arquitectura e Ingeniería” (2018), “Arquitectura y sustentabilidad” (2018) y “El digito de cambio” (2019), asimismo colaboró en la Edición Número 7 de la Revista Nahui Ollin del Ilustre Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México y en 2020 publicó el artículo “Proyecto de Restauración, Templo de San Andrés Ocotepec” para la revista World Construcción.
Ha sido vicepresidente para el periodo 2017-2021 de su colegio, actualmente es Coordinador de Jóvenes Arquitectos de la Región I, FCARM y presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México para el periodo 2021-2023.
Calle Tepanecas #104
Col Unión
50050 Toluca, Estado de México
Arq. Mauricio García Morales
Arq. Mauricio García Morales
Nací el 19 de febrero de 1971 en Tlaxcala, Tlax.
Hijo de la Profa. Maria de la Luz Morales y del Tte. Cnel. De infantería DEM En retiro. Mauricio García. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. Facultad de Arquitectura y Ordenamiento del Territorio.
Generación 1988-1993
Trabaje en el INAH Delegación Tlaxcala en Rescate arqueológico y en el área de investigacion del instituto. En 1997 cursé la Maestría en conservación del patrimonio arquitectónico. En la Universidad Nacional de la Habana Cuba. Titulacion en trámite.
Cursé en el CESCET la Licenciatura en Telesecundaria 1999-2003 titulado.
Labore en la Dirección de obras públicas y proyectos del Gobierno estatal en la Secretaría de desarrollo urbano y vivienda SECODUVI en Tlaxcala. 2000-2004 Director de obras publicas en Amaxac, Tlaxcala. 2005 Fundador y Director de la empresa: Proyectos de Arquitectura e ingeniería PHI
de 2006 a la fecha.
Colaboraciones en la Direccion de Ingenieros Constructores Militares SEDENA en proyectos y obra en Ciudad Judicial en Tlaxcala en coordinacion con la Direccion general de mantenimiento de inmuebles del Poder judicial de la Federación.
Colaboración con la DICM – SEDENA en la cimentacion de la Torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA 2020 – 2021.
Felipe Ángeles AIFA 2020 – 2021.
Profesor en la Universidad del Valle de Tlaxcala impartiendo la materia de Construcción 1 y 5.
2020
Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Tlaxcala A. C. Período 2020-2021.

Colegio de Arquitectos del Estado de Tlaxcala AC
Boulevard Revolución No. 7
Col. Atempan
90010 Tlaxcala, Tlaxcala