Premios Cubos de Oro de Arquitectura y Niños

Nuestros niños construirán el futuro. Es importante prepararlos para esto. Desarrollar la conciencia en los niños, niñas y adolescentes en el entorno construido, la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo sostenible es una prioridad máxima. Promover sus conocimientos en estos campos asegurarán su desarrollo como ciudadanos responsables, capaces de que sus voces se escuchan e influyan en las políticas publicas, económicas y sociales que darán forma a sus ciudades y su entorno.
Es cuando son jóvenes, de mente abierta y llenos de imaginación cuando es necesario y fácil darles estas herramientas. Las usarán más tarde para encontrar el mejor equilibrio entre sus sueños, el deseo de un espacio ideal para vivir y uno alcanzable en el mundo real.
La FCARM celebra a los que se preparan nuestros niños y jóvenes para esta tarea, por lo que convoca a Los Premios Cubos de Oro de Arquitectura y Niños. Los ganadores serán quienes representen a México en la competición UIA Architecture & Children Golden Cubes Awards
Reconocer, apoyar y motivar a individuos, organizaciones y/o agrupaciones que promuevan la cultura arquitectónica y urbana en los niños, niñas y adolescentes desde la edad preescolar hasta los dieciocho años a través de talleres, cursos, proyectos, actividades, etc. Este reconocimiento es para quienes contribuyan a comprender el diseño arquitectónico, la forma en que su ambiente se construye, la importancia del espacio público y su uso, la apropiación de la ciudad, la participación activa desde ahora en la creación de ambientes sostenibles con calidad arquitectónica, humana y respetuosa de su entorno, propiciando una cultura ciudadana desde la niñez.
Esta categoría es para escuelas públicas o privadas que tengan un programa para niños o adolescentes con reconocimiento oficial. (Escuelas con currículo dedicado al arte no entran en esta categoría).
Este premio está abierto a museos, galerías, fundaciones, asociaciones y otras organizaciones, ya sea individualmente o en colaboración con otros, en cualquier campo (las escuelas que brindan educación especializada o vocacional en los campos del arte, el diseño, la arquitectura o campos relacionados pueden participar en esta categoría).
Este premio está abierto a personas y organizaciones que trabajan en el campo de los medios escritos (artículos, libros, revistas o herramientas educativas no audiovisuales).
Este premio está abierto a personas y organizaciones que trabajan en el campo de los medios audiovisuales. (documentales, películas, programas de televisión o herramientas educativas audiovisuales).
Se invita a los participantes a enviar trabajos describiendo actividades (cursos, clases, eventos, etc.) o productos (publicaciones, herramientas, juegos, kits, guías, películas, programas informáticos, etc.) destinados a enseñar a los niños y jóvenes sobre la arquitectura y el entorno construido.
Esta convocatoria no va dirigida a proponer nuevos proyectos sino a premiar actividades, productos y/o eventos existentes desarrollados entre el 1 de marzo del 2020 al 31 de DICIEMBRE del 2022.
Los siguientes temas deben ser considerados por los participantes al preparar sus presentaciones. no es necesario cumplir todos:
¿Aumenta su comprensión de la arquitectura?
¿Apoya su comprensión de la sostenibilidad social, económica y ecológica?
¿Fomenta la sensibilidad, la creatividad o el pensamiento crítico?
¿Es divertido?
¿Cuenta con el apoyo de las autoridades educativas o de la comunidad?
¿Implica colaboración o asociaciones interdisciplinarias?
¿Se puede implementar de manera continua?
Premios Etapa Nacional
El premio para cada ganador de los Premios Cubos de Oro de Arquitectura y Niños es un Certificado y/o un Trofeo. Los ganadores y las Menciones Honorificas se incluirán en la exposición de Niñas y Niños FCARM en la 113 Asamblea Nacional en Chihuahua, Chihuahua en Mayo del 2023.
Ceremonia de Premiación Etapa Nacional
La ceremonia será en el marco de la 113 Asamblea Nacional Ordinaria en Chihuahua, Chihuahua en Mayo del 2023.
Publicación de Trabajos Etapa Nacional
Las obras ganadoras y menciones honorificas se exhibirán en la pagina web de la FCARM, junto con el fallo del jurado. Los resultados se publicarán en los Boletines de la UIA y se promocionarán a través de la prensa y los medios Nacionales.
Derechos
El formulario de inscripción oficial a los Premios Cubos de Oro de Arquitectura y Niños incluye una declaración, para ser firmado por el Participante o representante de la organización del Participante, que el proyecto es el trabajo de esa persona u organización, que posee los derechos de autor y que ha obtenido todos los consentimientos de los padres para la publicación de fotografías con niños. No firmar el Formulario de inscripción excluirá al Participante del Concurso.
Personas no elegibles Etapa Nacional
Ningún miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la FCARM, de sus representantes ante Grupos de Trabajo y Comisiones ante la UIA, los Jurados Nacionales o Internacionales, relacionados con la organización de los Premios, podrá participar en los Premios
El Jurado de los Premios Internacionales es designado por el UIA Architecture & Children Work Program y consiste en: una figura pública, cuatro arquitectos nominados por la Unión Internacional de Arquitectura, un catedrático, un especialista en medios o comunicación.
Una vez seleccionados los cuatro ganadores (uno por categoría) serán asesorados sobre el formato y documentos que se deben enviar a Paris, Francia para participar en la premiación de los UIA Architecture & Children Golden Cubes Awards
La persona y/o Institución que presente su proyecto para participar a nivel nacional y que resulte ganador en cualquiera de las categorías, deberá traducir la información al inglés para que cumpla con los requisitos de presentación en la participación a nivel internacional. Los cargos de traducción deben ser costeados por el encargado del proyecto
El jurado si así lo define puede declarar desierto cualquiera de las categorías.
Premios Etapa Internacional
El premio para cada ganador de los Premios UIA Architecture & Children Golden Cubes Awards es un Certificado y/o un Trofeo. Los ganadores y las Menciones Honorificas se incluirán en la exposición UIA Architecture & Children Work Program en el Congreso de la UIA en Copenhague, julio de 2023.
Ceremonia de Premiación Etapa Internacional
La ceremonia será en el marco del 28vo Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos en Copenhague, Dinamarca en Julio del 2023.
Publicación de Trabajos Etapa Internacional
Las obras ganadoras y menciones honorificas se exhibirán en la UIA Architecture & Children Work Exposición del programa en el Congreso de la UIA en Copenhague y, junto con el fallo del jurado, será publicado en el sitio web de la UIA BEE. Los resultados se publicarán en los Boletines de la UIA y se promocionarán a través de la prensa y los medios internacionales.
Derechos
El formulario de inscripción oficial de los premios UIA Architecture & Children Golden Cubes incluye una declaración, para ser firmado por el Participante o representante de la organización del Participante, que el proyecto es el trabajo de esa persona u organización, que posee los derechos de autor y que ha obtenido todos los consentimientos de los padres para la publicación de fotografías con niños. No firmar el Formulario de inscripción excluirá al Participante del Concurso.
Personas no elegibles Etapa Internacional
Ningún miembro del Grupo de Trabajo de Arquitectura y Niños de la UIA, la Secretaría de la UIA, las Comisiones, los Programas o Comités de Trabajo de la UIA, los Jurados Nacionales o Internacionales, relacionados con la organización de los Premios, podrá participar en los Premios.
Proyecto
Un Nuevo Amanecer Child Care Center
Equipo
Manuel Cervantes Céspedes
Ángel García
Jaime Morales
Categoría: School Award / Centro Educativo
Proyecto
Arquitectura con ojos pequeños
Equipo
Mtro. Arq. Ignacio Germán Osuna Eskenazi
Mtro. Arq. Dámaso Alejandro Orozco Camacho
Mtra. Arq. María del Mar Vaerela Ferrer
Categoría: Institution Award / Instituciones
Proyecto
A new elementary school for Santa María Xadani: Participatory research, design and construction project with the children of Santa María Xadani, in Sta. Ma. del Puerto, Oaxaca.
Equipo
Percibald García and, Alina Schmidt
Categoría: Institution Award / Instituciones
Proyecto
Pequeños Ensambles
Equipo
Fernando Omar Reyes Peralta
Categoría: Audio-visual Media Award / Material Audiovisual
Proyecto
RWYC Pedagogical method applied in Latin America
Equipo
Fabiola Colmanero Fonseca
Noemí Albarrán Fuentes
Berenice Rivera López
Categoría: Writen Media Award / Material Escrito
Proyecto
Gaudí: Una Excursión Sin Tiempo
Equipo
Dámaso Alejandro Orozco Camacho
Categoría: Writen Media Award / Material Escrito